Para mucha gente fue difícil definir sus sentimientos sobre esta serie. Por décadas Z Gundam existió sólo en teoría para occidente. Había escaneos de los libros técnicos con diseños y modelos, había resúmenes, había imágenes o videos promocionales; pero no fue hasta hace algunos años que aparecieron ripeos de la serie. Como siempre pasa en estos casos, el deseo de verla se tradujo en una calidad imaginaria. Era vista como madura en su trama, con muchos giros dramáticos, con batallas más animadas que casi cualquier otra de la franquicia, los robots eran más lógicos y vistosos al mismo tiempo, y un extenso elenco cubría una plétora de emociones humanas permitiendonos entender todos los extremos de un universo que estaba comenzando a definirse como una obra en constante crecimiento a partir de esta serie. Por supuesto pensar todo eso es estúpido. Pocas series podrían acercarse a esas expectativas, y Z Gundam está lejos de ese listado. Es como si en lugar de ver los partidos de fútbol vieras las entrevistas a los jugadores, las selecciones de mejores momentos, los mejores resultados históricos, los porcentajes de control y las propagandas del auspiciante. Estás consumiendo material diseñado para inflar y comiendotelo de lleno.
Entonces al leer en Internet sobre Zeta tenemos una serie de estratos arqueológicos: primero la gente que tenía acceso al material promocional pero no podían traducir la serie no estaban muy seguros de qué estaban viendo pero se veía bomba, luego la gente que finalmente la vio y en una desesperada negación insistieron que era todo lo que creían que era, luego la gente ofendida de que la vendieran como lo mejor del mundo cuando era Z Gundam, luego la gente que leyó al grupo anterior y no le pareció realmente lo peor del universo como estos otros la vendieron, y por último, años después, opiniones reales donde aparece mucho el “podés ver las películas que la resumen y ya, no es para tanto”, “se reusa mucha animación pero si no lo buscás no lo notás”, “los personaje a veces actúan por capricho pero tienen sus momentos queribles”. Lo cierto es que hay cosas que Z hace bien, y si se la ve en continuado a 0079 el salto de calidad visual es impresionante; pero tantas de las cosas que hace mal son completamente su culpa, cosas que nadie pidió en un primer lugar o que por momentos las hacen bien y en el mismo capítulo patinan. Sin duda hace falta encontrarle el ritmo y los puntos fuertes para realmente disfrutarla, y dependiendo de con quién te juntes eso puede ser sumamente fácil o difícil.
![]() |
Visto así parece muy cabeza, pero en movimiento no te das cuenta de que son calcos. |
![]() |
La plena imagen de un hombre muy macho. |
Entonces, el mayor problema de Z Gundam, y está presente todo el tiempo, es que todos los personajes son unos histéricos que responden con violencia injustificada en direcciones absurdas que a nadie se le ocurriría; excepto cuando la situación comienza con violencia injustificada y en ese caso responden con amor y aceptación porque todos somos humanos y podemos entendernos más allá de las acciones. Es un problema bastante grande cuando uno de los puntos que resaltas para venderte es el drama humano y realista. Todos los personajes tienen sus momentos disfrutables, pero al mismo tiempo todos hacen cosas sin sentido que sólo pueden perjudicar a todos cada tanto. Excepto Emma Sheen, ella es mi waifu.
![]() |
dat ass |
![]() |
El vivo retrato de la estabilidad emocional. |
FACTORES REAL ROBO
En cierto sentido Zeta se alejó de lo que hacía a 0079 golpear tan fuerte en este aspecto. Hay una cantidad ridícula de prototipos lanzados a batalla y destruidos, los que duran son diseños que ni una madre podría amar, y es extraño que los que los están haciendo son los que unos años atrás ganaron la guerra del espacio con cientos de GMs rojos y blancos genéricos. Un período de paz parece el momento equivocado para gastar fortunas en nuevas armas de guerra. Por otro lado hay varios modelos pensados como producción en masa como el Rick Diaz y el Nemo, que toman un poco la antorcha del Zaku y los GM; mientras que la nueva práctica de escribir extensos manuales explicando la historia ficcional de cada tornillo resultó en una especie de mini trama acerca del origen de cada modelo que ocasionalmente puede ser interesante para el que le interesa la idea de una historia de ciencia ficción escrita como un manual técnico.
![]() |
Especialmente aprecio el esfuerzo para darle colores aún más feos que los GM originales. |
![]() |
Me encanta el equilibrio entre sobre diseñado para que sea lindo y medio flojo para que parezca un genérico. |
![]() |
Aunque es imposible no querer a esta pandilla de adorables SS espaciales. |
Para ser una serie sobre un grupo de guerrilla franqueado por el gobierno dictatorial de toda la humanidad y los lentamente reformados restos de los Zabi, no hay una visión demasiado estratégica de sus acciones. Es una justificación decente para que haya dos naves solitarias sin apoyo de ninguna clase, quizás mejor que “eh, son prototipos, mandemoslos al muere para testear cuánto duran” pero me gustaría que fuera más presente en la trama en lugar de una fuente de drama que se acuerdan cada tanto.
En la Tierra ocurre una de las decisiones más bizarras de la serie, como es incómodamente difícil animar robots caminando y sugiere considerar toda una serie de escenarios en los que es una ventaja o desventaja, incorporan una especie de avión-patineta para mobile suits. Más allá de que quita los elementos interesantes del combate en diferentes terrenos, uno no ve series de mechas para ver aviones feos y no aerodinámicos. Extrañamente estas robopatinetas se mantienen en el espacio, aunque es discutible que sin aire tiene más sentido meter un propulsor donde quieras.
FACTORES SUPER ROBO
Hay dos cosas que caen en clichés de los super robots de las que quiero hablar. Ambas son spoiler y habrán notado que en estos artículos evito entrar en detalles innecesarios sobre la trama porque realmente prefiero que la vean por ustedes mismos. Las voy a poner del mismo color que el fondo para evitar accidentes. El primer párrafo es sobre el Psycho Gundam y el segundo sobre los dos últimos capítulos, juzguen por ustedes el grado de spoiler que quieren.
El Psycho Gundam es la idea más estúpida del planeta. Es un robot de diez veces el tamaño de un Gundam (más grande que Big Zam creería) cuya principal forma de ataque es un láser que golpea aleatoriamente en el centro de su pecho. ¿Por qué pondrías su principal arma a tres cuartos de la altura de tu vehículo vertical? ¿Cuál es la utilidad estratégica de un vehículo pensado para enfrentamientos frontales cuyo tamaño los hace innecesarios? El único motivo para que no sea una nave es que se ve copado tener un robot gigante. No voy a negar que es divertida su existencia pero es a un nivel meta, fans riendose de lo bizarra que es su existencia. Narrativamente su utilidad es ajena a su diseño, hacer más presentes los intereses de la Federación por crear y explotar new types que son como su combustible psíquico o algo. Nunca se termina de explicar. La raza superior nacida del espacio siempre fue una idea rara y series posteriores la olvidan por completo; pero los experimentos para crearlos me parecen probablemente la forma más interesante de tratarlos. Que se yo. Yo le entro a la loca de Four.
Al igual que 0079 los últimos capítulos reflejan una serie de temas e ideas que no fueron realmente tocados en la serie y se sienten innecesarios. Me gusta el Colony Láser, me gusta que inflen a Hamman, me gusta que Quatro Vagina tenga un momento para lucirse mucho. Pero la desesperación por crear drama es sencillamente asquerosa, y siento que hubiera sido mucho más interesante que no eliminaran tantos personajes porque previamente hicieron un buen trabajo de tomar las historias de la serie original y darles un epílogo en la secuela. Matar sus seres queridos es la forma más barata para motivar al personaje, pero es peor cuando consideramos qué es lo que motivan. Los poderes de new type del último episodio nunca van a ser explicados ni retomados. Pasan, rompen la lógica de la serie, y son completamente abandonados. Años después Tomino los quitó en las películas resumen y aparte escribió en una guía del universo la justificación tecnológica de meterle un cooler con forma de T para canalizar super poderes. Es floja, él mismo no pudo encontrarle una vuelta a fantasmas espaciales dandote sus poderes. Capaz fue una metáfora como en Hajime no Ippo cuando los amigos sostienen al boxeador por la espalda antes de que caigan y sea knock out técnico. No se siente así cuando la ves, parece muy textual, pero demosle un changüí y digamos que es una metáfora para vivir más felices.
Esto es lo que yo creo que realmente ocurrió con Zeta Gundam. Usualmente 0079 es puesto como el originador del Real Robo, una categoría muy dudosa y que apareció completamente en perspectiva años después. En su momento el objetivo era avanzar el genero de mecha como una única cosa. Para cuando llega Zeta ya tuvimos Macross, ya vimos que se podía hacer un drama con robots donde estos sean herramientas de guerra y/o de narrativa, y que había una audiencia lista para amar eso. A Tomino le importa un comino (perdón, alguna vez tenía que hacerlo) y sigue pensando que lo que está haciendo entra en la misma categoría que Mazinger pero con más tiempo de personas en pantalla. Muchos de los avances de género que había hecho 0079 son abandonados por tradiciones de Super Robo: enemigos por capítulo, naves temáticas, peleas uno contra uno, el valor de la amistad. Solamente le agrega melodrama en la parte debajo de los robots. El resultado es complicado, puede ofender a los fanas de ambos estilos o puede verse como un cómodo terreno intermedio. Tomaría algunos años más para que Gundam tenga un terreno claro sobre el cual definirse, Zeta es una adolescencia muy rebelde y quejumbrosa que hizo falta para llegar a eso.
OVERALL
Zeta se ve linda para su época, hay momentos buenos de la trama y si bien están peleados con los malos es sumamente divertido quejarse de estos. “Isn’t Anonymous a girl’s name” es un banner rotativo en 4chan, mandar a cagar a Reccoa es un deporte internacional y hay usos infinitos para “Vine acá para burlarme de vos”. Hay que tener cuidado de no esperar cosas que ninguna serie puede dar, eso alcanza para volver a Zeta una serie bastante entretenida aunque lejos de los futuros picos que va a tomar la franquicia. Para ser sincero hay tantos personajes en Z que buscando las imágenes para esto me acordé de casi media docena que tarde en caer que eran de esta serie. Es discutible qué tanto vale la pena que existan pero como mínimo puedo decir que hay waifus para todos.
![]() |
A veces me pregunto si Tomino conoció alguna mujer en su vida. Usualmente la traición y el homicidio no está en tus cromosomas. |
En las versiones en película Tomino cambió el final pero no engancha bien con las siguientes series que ya habían sido hechas en base a Z así que si te importa la macrotrama vas a tener que fumartelos. Al igual que con 0079 las películas son decentes. Probablemente en el caso de Zeta las películas son más claramente superiores ya que uno de los objetivos de la serie era ser espectacular, y con un mayor presupuesto mejor distribuido el material original a las películas realmente se ve bien.
BONUS TRACKS
La siguiente serie en la franquicia es ZZ Gundam. Lo voy a avisar desde ahora porque no puede ser dicho demasiadas veces: No hay ningún motivo de trama para ver ZZ, no perdés nada saltando directamente a Char’s Counter Attack. En los 90’s Sunrise decidiría que, como ponerle Gundam al titulo de algo significaba ventas, iba a dividir las series en diferentes universos para así apelar a la audiencia de las continuaciones dramáticas (por ejemplo 0080 War in the Pocket) y los que quieren super robo con diseños de Gundam (por ejemplo Gunpla Builders G). ZZ es un super robo hecho por alguien que no debería tocar el género, es estúpida, caprichosa, y lo peor es que no hay nada divertido. No hay placer, no hay pasión, no hay comedia. Y es innecesariamente larga. Si la ves que sea a modo de burla, para ver qué tan bajo cae, si sos muy maduro para eso no vas a encontrar placer alguno. Si me hacés caso y pasás a CCA te resumo ahora todo lo que hace pasa de Z a ZZ:
- Haman pierde de una manera patética
- Kamille mejora y se queda en la Tierra
- El espacio calienta a las new types (juro que es planteado y luego referenciado)
- El ingeniero ese, Astoinage, se casa
![]() |
Literalmente todas las referencias a ZZ. Noten la ausencia de spoilers. |
Y lo siguiente es lo que quedó de ZZ para Stardust Memory
- Hay una base de abastecimiento que se llama La Vie en Rose.
Listo. Eso es todo. Cuarenta capítulos y nada importa y es tan doloroso. Pero bueno, ya te voy a contar todo sobre eso más adelante.
Años después Tomino va a tratar de convencernos de que hay un aparato llamado Psicommu que transforma la energía mágica de haber nacido en el espacio en rayos laser y/o absorbe el impacto de emociones fuertes para tranformarlas en nafta o algo así. A pesar de tener muchas páginas dedicadas en los manuales técnicos nadie puede realmente explicar qué carajo se supone que es.
Es una T. De Tomino. Es una métafora para tener al guionista de tu lado.
Muy buena reseña cheeee.Yo también tengo sentimientos encontrados pero con todo el universo Gundam
ResponderBorrar